Agua Destilada

El proceso de destilación del agua consiste en elevar su temperatura hasta llegar a la fase vapor, por enfriamiento se recupera el líquido puro por medio de condensación, separando de esta forma sus componentes o contaminantes no volátiles.

Con este clásico sistema se obtiene agua de buena calidad pero con un alto contenido de gases disueltos como el dióxido de carbono, este es un residuo del proceso que puede alterar el pH.

A nivel técnico e industrial el proceso de destilación no se utiliza debido a los altos costos de producción, actualmente para producir agua de alta pureza se utiliza sistemas como la Osmosis Inversa o Intercambio Iónico; el proceso que utiliza Laboratorios Acorsa es una cadena de desmineralización en base a resinas de Intercambio Iónico que eliminan los iones disueltos en el agua, con lo que se obtiene agua ultra pura.

No obstante de utilizar estos sistemas modernas de tratamiento de agua, se lo sigue comercializando con el nombre tradicional de Agua Destilada; técnicamente se la conoce como Agua Desmineralizada o Agua Desionizada.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
Conductividad:
TDS:
Sólidos Suspensos:
Metales:
Cloruros:
Sulfatos:
Carbonatos:
Materia orgánica:
Olor:
pH:
0.96 a 1.4 micro siemens/cm
0.614 a 0.896 ppm
0.0
negativo
negativo
negativo
negativo
negativo
No tiene
6.5 a 7.00

Los Sólidos Totales Disueltos (TDS), es el parámetro que mejor califica el grado de pureza del agua, es una unidad de conductividad correlacionada con la conductividad específica.

El pH puede variar ostensiblemente desde la producción del agua hasta su uso, debido a que recoge rápidamente contaminantes del medio ambiente como el Dióxido de Carbono (CO2), hasta llegar a un equilibrio dinámico con la atmósfera. La absorción de unas pocas ppm (partes por millón) de CO2 puede provocar que el pH baje hasta 5, sin embargo el agua sigue siendo de alta calidad; el incremento de temperatura en el agua restablece los niveles de pH al eliminar los gases disueltos. El agua ultra pura con baja conductividad, afecta la precisión de algunos pH metros no especializados.